El sábado ya os dije que lo tenía muy complicado para poder hacer algo, la mañana la pasaba atendiendo las instalaciones del Centro de Surf de Somo, para comer rápidamente con Oscar Ruiz en el restaurante Rompeolas un menú del día e ir a preparar las pruebas de acceso al “I Curso de Monitores del Nivel II”, donde se presentaban 29 candidatos, de los cuales, solamente han conseguido pasar la prueba 18; el resto tendrá que entrenar para una nueva convocatoria ya el año que viene. Así que muy contento, porque he sacado el curso adelante, a pesar de las numerosas zancadillas que me han puesto desde algunas de las escuelas mas punteras de la región, al final se darán cuenta que nosotros lo hacemos por ellos, única y exclusivamente, facilitándoles las horas y el coste del curso, pero bueno a gusto de todos no llueve y es mas fácil quejarse y criticar antes de escuchar y/o hablar… es lo que tiene la TIERRUCA y el MUNDO DEL SURFING. Ya estamos acostumbrados, el consuelo que el trabajo bien realizado siempre es compensado.
Así que llegaba el domingo, con unas ganas locas por hacer algo, tras leerme en la cama, con el notebook de la churri, el último número de la revista UP, imaginaros como me encontraba… por las paredes, ni la niña del exorcista, jajaja… opciones: salir a remar por la ría por la tarde cuando subiera la marea, u optar por intentar atacar cualquier ola que se prestara para ello. Contacte con Bárbara que me decía que no iba a ir a remar, porque tenía intención de acudir a Laredo, tras negociar con la parienta, me uní a la fiesta. Bueno, finalmente, solamente iríamos Hugo con su flamante fireware y el menda lerenda con la STARBOARD WIDE POINT 8’2 X 32” 2012. A nuestra llegada, las olas estaban en torno al metro pero la marea todavía estaba muy baja, lo que hacía que cerraran todas las series, estuvimos observando el mar como suele ser habitual manteniendo una interesante conversación con José Luis Salcines. Me hizo mucha ilusión ver a FISHI, que entraba al agua pero en un pico diferente al nuestro. Estuve como de costumbre en esa ola, moviéndome para todos los lados, si os digo la verdad me agobia mucho supear con tanto surfista de tabla corta, por lo que intente evitar el pico, así que las mejores olas me las cogía en una de las esquinas… vamos que cuando me quedaba por esa zona me ponía morado… creo que he supeado bastante bien, sacando algún que otro giro guapo, sobretodo un par de cutbacks volviendo contra la espuma chocando contra la misma con cambio de remo incluido.
http://issuu.com/upemag/docs/up_magazine_n_1/1
En el baño, he coincidido con varios superos, al primero le vi desde fuera, mientras esperábamos, estaba aprendiendo, al principio creía que llevaba una Starboard Silver, pero luego me di cuenta que llevaba una Starboard Slick modelo 2012. No se quien sería, igual me paso con otro supero que se encontraba al final de la playa, donde suelen hacer kite y/o windsurf. Por otro lado, coincidía con el gran, Braulio Salcines, que con su Full&Cas destrozaba las olas, se nota que es local y que le respetan. Girazos a doquier y buenos consejos de utilización del remo al encarar los reentries. Daba gusto verle supear en esas perfectas derechas de medio metro pasado glassy que pudimos disfrutar en un día increíble. Para terminar, ya casi cuando finalizaba mi sesión de olas, compartí alguna ola con Ángel, al cual estuve a punto de pedirle la STARBOARD 7’7 que llevaba, pero por falta de tiempo y porque soy algo cortado en ese sentido, no me atreví a hacerlo, pero el día hubiera sido ideal. El caso es que quiero intentar bajar en volumen, anchura y litros para este 2013, y como siempre os digo, tenemos que testear mucho antes de decidirnos por un cambio tan brusco… jejeje…
Llegamos a mi casa, donde nos esperaba la churri con la comida hecha, …, los dos estábamos hambrientos, por lo que los espaguetis con tomate casero y queso rallado nos entraron de vicio. Pero no iba a acabar así el día, Bárbara, Bea y Oscar se encontraban corriendo en la carrera popular de Torrelavega, …, eso quería decir que los pobres tenían mas hambre que la mojama, tras disputar 4 km a tope, por lo que decidimos invitarles a cenar y ver videos de surf de nuestra región como Tsunami, algún capitulo de Locals y el MayDay Mentawai… El menú no podía ser otro que un aperitivo compuesto por aceitunas y croquetas caseras (queso azul y de jamón con huevo), cumplimentado con 4 pizzas caseras de carne y bacón con extra de mozzarella… jajaja… además de la mítica tarta helada de nata con chocolate (gracias Bea por poner la guinda al menú). Os deseo a todos que paséis una feliz despedida y entrada de año, olas no faltaran, así que seguro que nos lo pasaremos genial… jajaja… en mi caso, seguramente optaré por despedirlo en el Sardinero o bien en la isla de los Jorganes, aunque mi trabajo matinal en el Centro de Surf no se como me dejará. KEEP SUPING.