No todo en esta vida es SUP de competición, así que en el día de hoy os voy a hablar de como los amantes del remo y de las olas siempre buscamos tener la excusa perfecta para viajar a otros rincones del planeta en busca de ese aporte diario que necesitamos los “salitreros” para caminar en esta dura vida en la que nos ha tocado pasear. Dos de esas personas que han aprovechado su viaje a Cataluña para competir hace dos semanas en la prueba del Canal Olímpico han sido Nico Dinovo y Tino Aja. Menudas sesiones que se están pegando en las olas del mediterráneo. Es una de esas zonas de España que me gustaría supear o bien surfear, siempre que he ido nunca he llevado el material y tampoco he tenido tiempo para ello, ya que siempre voy a visitar a mi familia. Y eso que viven en Mataró y tendría la oportunidad de hacerlo por esa zona que creo que esta bastante bien para surcar sus aguas con cualquier tipo de embarcación.
Nico no para de ir de un lado para otro visitando a todos los amig@s superos de la zona. Entre sesiones con el SUP y con el kneeboard, el pibe se esta poniendo morado. Seguro que esta recopilando mucho material para el próximo número de UP MAGAZINE, entre todas las sesiones que esta viviendo por la zona. Además el dios Neptuno le ha bendecido con olas de calidad para poder entrenarse de cara a este próximo sábado que tenemos la séptima edición del Festival de Kneeboard que organiza el Club Kneeboard Cantabria. El año pasado hizo un gran resultado compitiendo con las primeras figuras del panorama mundial, veremos que consigue hacer en esta ocasión, seguro que ganas y lucha el de San Lorenzo pone de lo lindo.
Tino Aja, por su parte, después de ganar en categoría de 14’ en la prueba del Canal Olímpico, se quedo a la presentación del material 2015 de la marca que le ayuda, STARBOARD, y donde ha podido probar las últimas novedades que dicha marca sacara en breve al mercado. En su estancia, ha aprovechado para darse una buena sesión de olas en la Barceloneta con su Airborn demostrando porque siempre esta en los puestos de honor de las principales competiciones de SUP surfing. Tengo ganas de que llegue la segunda edición del EUROPEAN SUP SURFING CHAMPIONSHIP y ver si es capaz de revalidar su corona europea en la playa de Somo. Lo que mas me gusta es su potencia al ejecutar los giros. Es una auténtica bestia. Le imprime mucha velocidad en todas sus maniobras y siempre le da duro en el sitio mas critico de la ola como mandan los cánones. Me ha alegrado saber que también esta interesado en participar en el evento de longboard, así que el suancino le dará también a la modalidad que mas me pone del surfing, jajaja…
En cuanto a mi, hoy me he dado una buena sesión de longboard enfrente del pueblo. Ha bajado bastante el mar, por lo que veía que con la tabla no iba a disfrutar tanto, por lo que pille prestado el longboard FULL&CAS de la cuñada con su shape performance y me imaginaba batiéndome el cobre en las mangas de dicha disciplina dentro del evento del año en Somo: KING OF THE LONGBOARD. Espero que me salga bien y tengamos mucho nivel, ya he cubierto mas de la mitad de las plazas con deportistas venidos desde todos los rincones del país, de Francia y Venezuela. Creo que completaré las 24 plazas disponibles. Así que estoy muy contento con el resultado de las preinscripciones. En cuanto al SUP, en categoría femenina contare con las tres mejores del continente y en masculina comienzan a llegar las inscripciones de grandes superos. KEEP SUPING.