jueves, 31 de diciembre de 2015
CON ALETAS Y A LO LOCO...
miércoles, 30 de diciembre de 2015
DISFRUTANDO DEL BARRIO!!!
martes, 29 de diciembre de 2015
TEST: COREBAN - PARTE 3
jueves, 24 de diciembre de 2015
FELIZ NAVIDAD!!!
martes, 22 de diciembre de 2015
TEST: COREBAN - PARTE 2 - DISFRUTANDO CON LOS NICOS
lunes, 21 de diciembre de 2015
TEST: COREBAN PLATINUM 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
SURF LESSONS: De vuelta al ruedo...
viernes, 18 de diciembre de 2015
SUP WAVE: A tope!!!
jueves, 17 de diciembre de 2015
SUP LESSON: Iniciando a Miguel Ángel
miércoles, 16 de diciembre de 2015
SUP WAVE: NI EN MIS MEJORES SUEÑOS...
domingo, 13 de diciembre de 2015
AL ABORDAJE MIS PIRATAS...
sábado, 12 de diciembre de 2015
DÍA SOLIDARIO: Disfrutar el Mar
Los que se lo han pasado pipa también han sido los superos que han acudido a la Gala de la ACSUP en Suances. Donde han disfrutado de una sesión de agua espectacular por lo que he visto en las fotos que han subido en las redes sociales, además de una comida de hermanamiento con charleta, es decir, una auténtica REJA, remada más jamada, ..., envidia sana la que me han dado, pero en todos los sitios no podemos estar. Así que hasta allí se desplazó el presidente de la federación para representarnos y hacer acto de presencia institucional. Por lo que me ha transmitido una jornada impresionante de buen rollo, risas y mucho surfing. Estaba claro con un escenario brutal como es Suances y unos organizadores consagrados como es el club local. Enhorabuena a los organizadores y asistentes por volver a difundir, fomentar y desarrollar el stand up paddle de la mejor manera posible, es decir, con el ALOHA CANTABRO.
viernes, 11 de diciembre de 2015
TEST: CECE LONGBOARDS - Tercera parte
jueves, 10 de diciembre de 2015
TEST: CECE LONGBOARDS–2ª parte
martes, 8 de diciembre de 2015
ENTREGA DE PREMIOS ACSUP
lunes, 7 de diciembre de 2015
EVENTOS: RED BULL RIVALS



domingo, 6 de diciembre de 2015
EVENTOS: LA VACA XXL
Menuda jornada mas intensa que he vivido los dos últimos días. El sábado por la tarde después de haber surfeado por la mañana, haber atendido las instalaciones del Centro de Surf y la oficina de turismo, además de haberme zampado un pizza XXL con el resto de compañeros del Curso de Entrenadores de Nivel 2, me tuve que desplazar al Hotel Santemar para coger las acreditaciones para el evento mas mediático de surf que tenemos en la región. Todos los eventos que se desarrollan en la tierruca tienen algo especial diferenciándose los unos de los otros en muchas cosas. Sin duda alguna este eventos de olas grandes lo que le hace especial es la masiva afluencia de público no surfero que acude a verlo. Es probable que no haya otro evento de surf en España que mueva tanta gente como este que no tenga ni idea de nuestra cultura ni de nada con lo relacionado a nuestro maravilloso mundo de las olas.
La cosa es que me toco intervenir en la conferencia de seguridad haciendo el sorteo de mangas y resolviendo alguna peculiar pregunta de los competidores. Salimos airosos del paso y pudimos ir tranquilos a la cama para poder coger fuerzas para el día seleccionado por la organización para ver mugir la olas de La Vaca. Y mugir mugió… ha sido la edición con mas olas en su conjunto, es probable que en alguna otra se haya cogido alguna ola mas grande, no lo dudo, pero como evento global este ha sido creo recordar el que mejor sabor de boca me ha dejado en ese sentido. El tema de la seguridad en el agua también ha sido la mejor edición, se nota que Jet Galicia se dedican a ello, y han hecho un trabajo espectacular. El público y las olas, ya os he dicho que también acompañaron, al igual que el gran nivel demostrado por los treinta y dos invitados que allí se han dado cita. Muy orgulloso de la actuación de los cántabros con especial mención al mas joven, Miguel Welsh, que acabo cuarto en una apretada final demostrando su valía cabalgando esas enormes masas de agua. Enhorabuena a todos los participantes por su gran trabajo dentro y fuera del agua.
En cuanto a mi trabajo, pues un poco como siempre, haciendo de todo, jajaja, podría ser el único pero que le podríamos poner al evento que se necesitarían mejores instalaciones y mas personal, pero evidentemente eso es debido a los presupuestos y siendo la edición de retorno ha estado genial. Me ha tocado hacer de director de la parte de competición, de juez de suma, de juez de tiempos y también de speaker de ambiente, ya que el que había designado la organización finalmente tuvo que hacerse cargo del streaming (retrasmisión online). Mucho estrés, mucho curro y muchas horas a pie de cañón, menos mal que estoy habituado y fui mentalizado para la causa. Me alegro mucho de que todo haya salido a las mil maravillas y esperemos que se consigan mas patrocinadores para poder llegar a ver un campeonato aún mas potente. ¿Por qué no una prueba de la BIG WAVE TOUR de la WSL? Cosas mas difíciles hemos conseguido en el pasado. KEEP SMILING.
sábado, 5 de diciembre de 2015
TEST: LONGBOARD PROGRESIVO SINGLEFIN
Ya os había comentado recientemente que la marca CECE LONGBOARDS me había prestado uno de sus modelos progresivos para que le testeara y pudiese expresar mis sensaciones con dicha embarcación. No había podido usarla anteriormente porque estaba buscando unas condiciones específicas para hacer el test. No es que hoy estuviese perfecto para proceder a ello pero si que estando glassy con buen canal de entrada y olas de mas de un metro podría sacar buenas conclusiones sobre el artilugio surfero en cuestión. La tabla como os dije el día que me la dejaron en el Centro de Surf de Somo, la veía con una buena forma y medidas para iniciarse en el mundo del longboard con una línea mas de surf moderno que de clásico aunque tras probarla lo iremos matizando dependiendo de la corpulencia del deportista.
He surfeado diez olas, todas derechas en torno al metro de altura, donde había una bajada muy pronunciada para realizar un extenso bottom para coger la línea de la ola y poder realizar cutbacks para no salirte de la trazada. No es que hayan sido las mejores olas que he surfeado últimamente, pero me ha servido para hacerme una idea muy buena del funcionamiento de la tabla. Como ya os dije, no me convencía mucho lo del sistema de quillas que tenía puesto, ya que tiene la posibilidad de poner estabilizadores y una quilla central mas progresiva (tipo aleta de delfín), en cambio tiene puesta una mas clásica y atrás del todo. Pues bien, os comentaré que ese sistema de quillas y en esa posición es un acierto en toda regla, ya que han conseguido un buen agarre y estabilidad sin perder velocidad ni maniobrabilidad. No estoy muy acostumbrado a fluir por las olas con una sola quilla, pero siendo sincero no he apreciado lo mas mínimo que eso ocurriese, porque como os acabo de decir, la quilla modelo hatcher le da una fluidez a la tabla espectacular.
En cuanto a su shape que es muy pronunciado con cantos 60/40 le hace que la tabla siendo de epoxy adquiera una velocidad endiablada una vez que consigues enfilar la pared de la ola. Me he dado cuenta que para una persona de mi envergadura y peso es una muy buena tabla para olas potentes donde debes cabalgar las olas con un estilo de surfing muy moderno. No se si aguantaría bien en olas mas pequeñas realizando un surfing mas clásico de noseriding, ya que he notado que es muy rápida y con un nose muy pronunciado que con tanto peso en mi cuerpo igual podría ser demasiado para la embarcación. Aunque todo es probarlo porque con esa quilla tan retrasada y con esa forma tan recta teniendo un nose estrecho pero ancho igual con una ola mas lenta podría soportarlo. Si que la veo ideal para una persona con menos peso, altura y envergadura para iniciarse en el mundo del longboard en cualquiera de sus vertientes. He quedado muy satisfecho en este primer test de la tabla con buenas sensaciones encima de ella, remando la ola e incluso en la puesta en pie. Es una pena que no haya podido realizar ningún noseriding porque las olas no me lo han permitido, pero si que me ha permitido disfrutar desarrollando cutbacks clásicos y modernos.
El único pero que le pondría a la tabla sería que la quilla no esta bien ajustada y cuando remas para posicionarte en el pico o en las remadas de entrada notas que la aleta hace un extraño frenándote algo y haciendo la palada algo molesta. Es brutal como una vez que te pones de pie en la misma esa sensación desaparece y surca cortando muy bien la pared de la ola. Un test muy interesante donde he intentado en todo momento sentir la tabla cambiando los pesos en cada una de mis cabalgadas para poder intentar narraros su comportamiento lo mejor que puedo, porque como siempre digo lo mejor es probarlo por uno mismo y depende de lo que busquemos. No es lo mismo si buscas algo moderno o algo mas clásico, ya que tus sensaciones cambiaran totalmente porque cada tabla esta desarrollada para un perfil de ola, de individuo y de tipo de surfing. Si queréis disfrutar del mejor longboard del mundo os aconsejo que enlacéis con la página web de la World Surf League (WSL), antigua ASP, debido a que se esta realizando estos días en China el campeonato mundial. Desear la mejor de las suertes a nuestros conocidos Ben Skinner y Aurelien Meynieux, que no han tenido mucha suerte en el primer día de competición cayendo a segunda ronda (repesca). Mañana toca trabajar en LA VACA XXL y el lunes en el RED BULL RIVALS, espero que vayáis a verlo o al menos os conectéis para verlo en el streaming. KEEP SMILING.
PD: Por cierto, si buscáis un longboard para iniciaros o fluir fácilmente por las olas, esta tabla tiene un precio de venta de 550€. Si estáis interesados mandarnos un mail a padelsomo@hotmail.com y os pondremos en contacto con CECE LONGBOARDS.
viernes, 4 de diciembre de 2015
MERCADILLO SUPERO
FANATIC RIPPER (8'6): Tabla soft ideal para niños. Incluye remo. Económico. Contacto: 661 962 924 (Bárbara).
JP AUSTRALIA PRO (8'2 x 29"): Tabla ideal para surferos intermedios por su maniobrabilidad. Precio: 750€. Contacto: 692 622 111 (Diego).
WET (8'11): Tabla custom para nivel intermedio que quieran tener sensaciones de tablas convencionales. Precio: 450€. Contacto: 638 177 406 (Juanma).
QUATRO CARVE 8'0 X 28'5" (100 LITROS). tabla de carbono ideal para olas de unos 7 kg aproximadamente en perfecto estado. Base para vela windsurf. Opción trifin o quad. Precio: 875€. Contacto: ilartate@gmail.com
JP SLATE 2016. Precio: 925€. Contacto: ilartate@gmail.com